Son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico.
En general con ellos se pueden compartir información en determinados formatos (audio, texto, vídeo) y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales producto de la colaboración.
Los medios colaborativos sociales corresponden a las llamada web 2.0.
Ejemplos:
Los medios colaborativos sociales corresponden a las llamada web 2.0.
Ejemplos:
- Wikis: es un sistema de creación, de intercambio y revisión de información en la web. Se llama Wki a las páginas web con enlace, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitado y editado por cualquier persona.
- Blogs: es un sitio web que periódicamente se actualiza, recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, llamada también bitácora.
Conceptos respecto a los medios colaborativos sociales:
Weblogs: es una página web, generalmente de carácter personal con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a trata un tema en concreto.
Edublog: es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos, por lo que su principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo, y no es el de aprender a hacer un Blog.
Blogging: Es una nueva función con la que ya vienen algunos teléfonos móviles, para que los usuarios puedan enviar fotografías directamente desde el móvil a su álbum personal de internet (blog) .
Blogonauta: es una nueva función con la que ya vienen algunos teléfonos móviles, para que los usuarios puedan enviar fotografías directamente desde el móvil a su álbum personal de internet (blog).
Blogster: es una aplicación en línea, una herramienta perteneciente a la generación web 2.0.
Elabora posters en formato digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario